top of page

Las polémicas que debes conocer de Pokémon

  • Foto del escritor: Daniel Guaman Danielo
    Daniel Guaman Danielo
  • 13 may 2019
  • 2 Min. de lectura

"Pokémon: Detective Pikachu" llegó a los cines el jueves 9 de mayo. Cuenta la historia del joven Tim Goodman (Justice Smith), quien debe averiguar el misterio detrás de la desaparición de su padre. Para ello deberá colaborar con un Pikachu que habla.


En "Detective Pikachu", el Pokémon más famoso del mundo es un investigador profesional. Pero antes de buscar criminales, esta saga fue un videojuego y posterior anime. Durante sus más de 20 años de existencia, la serie ha pasado por varias situaciones incómodas que motivaron su censura.




1. 600 niños con malestares físicos


Fuente: Tv Tokyo

El 16 de diciembre de 1997, el anime de "Pokémon" hizo noticia en todo el mundo; cuando todavía era exclusivo de Japón. Resulta que en el episodio "Cyber soldado Porygon" los animadores presentaron unos destellos azules y rojos, colores que, al intercalarse con velocidad, causaron malestar en más de 600 niños sensibles a estos estímulos.


Como reporta Kotaku, en consecuencia a este "Shock Pokémon" el anime dejó de emitirse por varios meses, tras lo cual regresó con un informercial para asegurar a los espectadores que algo como lo ocurrido una semana antes de Navidad jamás volvería a pasar.





El caso dio la vuelta al mundo e incluso "Los Simpson" lo parodiaron.






2. Ash amenazado con un arma


Fuente: TV Tokyo



Otra polémica fue el caso del episodio "La leyenda de Dratini", transmitido en 1997, donde un guardia amenaza al protagonista, Ash, con un revólver.








El episodio no ha sido transmitido fuera de Japón.







3. James con implantes mamarios


Fuente: TV Tokyo


Otro episodio que no fue transmitido fuera de Japón muestra a los personajes en la playa.







Fuente: TV Tokyo

Allí, el personaje masculino James aparece con implantes mamarios.


El episodio impactó a la sociedad japonesa, así que lo censuraron.






4. Estereotipo racial


Fuente: TV Tokyo



En 2002, el episodio "La cueva de hielo" no se transmitió fuera de Japón, pues mostró al Pokémon Jynx, cuya forma se asemeja a una persona de ascendencia africana, algo juzgado como un estereotipo racial..







Fuente: TV Tokyo




En otros episodios se puede ver al personaje con un tono de piel morado.









5. Episodios postergados


Fuente: TV Tokyo

En marzo del 2011, los episodios 682 y 683 iban a mostrar la destrucción de una ciudad. Ese mes ocurrió el terremoto y tsunami de Tohoku, que dejó más de 15.000 muertos. El episodio fue emitido posteriormente.






Comments


bottom of page